¿Qué es factura electrónica? Es un documento comercial en formato electrónico que reemplaza al documento físico tradicional (Papel).
¿Cómo adquiere validez la factura electrónica? El C.A.E. es el código de autorización electrónico, que otorga la AFIP a cada documento para darle validez. Un documento con C.A.E. indica que fue autorizado por la AFIP. A través del Sistema Jazz, usted no tiene que preocuparse por realizar la gestión de C.A.E. ya que se realiza de forma automática.
¿Se podrá utilizar la factura tradicional (en papel) alternativamente a la factura electrónica? La resolución R.G. 2485/08, en su artículo 4 establece los comprobantes excluidos del régimen de factura electrónica.
¿Cuáles son las características de los comprobantes electrónicos?
- Poseen efectos fiscales frente a terceros si el documento electrónico contiene el Código de Autorización Electrónico “CAE”, asignado por la AFIP.
- Son identificados con un punto de venta específico, distinto a los utilizados para la emisión de comprobantes manuales o a través de controlador fiscal.
- Deben tener correlatividad numérica.
En caso de encontrarme obligado a emitir mis comprobantes electrónicamente ¿Qué obligaciones adicionales debo cumplir? Los sujetos que hubieran efectuado la comunicación con la fecha a partir de la cual comenzarán a emitir los comprobantes electrónicos originales, se encuentran obligados a cumplir, para todas las actividades, con lo dispuesto en:
- El Título I de la Resolución General Nº 1361, sus modificatorias y complementarias, referido a la emisión y almacenamiento de duplicados electrónicos de comprobantes.
- El Título II de la citada resolución general, respecto del almacenamiento electrónico de registraciones.
Fuente: Art.9 RG 2485/08
¿En qué plazo debe ser puesta a disposición la factura electrónica? Dentro de los 10 días corridos contados desde la asignación del "C.A.E.". Fuente: Art.30 RG 2485/08
La RG 2485/2008 establece la obligación, a partir del 1° de Noviembre de 2007, de la emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales de facturación.
Cabe destacar que la factura electrónica, a efectos impositivos, tiene el mismo valor que las emitidas hasta el momento de manera impresa. A su vez, es completamente válida debido a que es exigida por la AFIP a determinados contribuyentes establecidos en la RG. La RG 2485/2008 sustituye a la RG 2177/06.
El régimen de Factura Electrónica que pone en vigencia la AFIP en forma obligatoria, consiste en la emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales de tipo factura, nota de crédito y nota de débito. Para la emisión de los mismos se debe solicitar por Internet la autorización pertinente (CAE).
Esta modalidad sustituye la emisión en papel y obliga a la emisión electrónica de dichos documentos, además de cumplir los requerimientos de la RG 1361 (duplicados electrónicos y registración electrónica)
Nuestro software de gestión JAZZ GESTION ya se encuentra preparado para responder ampliamente a las exigencias de esta normativa. |
|
BENEFICIOS DE LA FACTURA ELECTRONICA
- Acelera los procesos de cobros y pagos.
- Elimina los tradicionales costos de impresión, ensobrado, franqueo y almacenamiento de documentos comerciales.
- Reduce los errores de emisión y procesamiento.
- Minimiza los riegos por fraude y multas por pérdidas.
- Permite emitir comprobantes electrónicos para determinados clientes o para una línea de productos, y comprobantes manuales para el resto de las operaciones
Nuevos sujetos obligados a la Factura Electrónica -Construcción: 1 de abril de 2014 -Alq. Servicios inmobiliarios: 1 de mayo de 2014 -Alquileres de bienes muebles: 1 de junio de 2014 -Investigación experimental: 1 de julio de 2014 -Serv. técnicos y profesionales: 1 de agosto de 2014 |
Puedo facturar electronicamente con un sistema de gestion?
EXISTEN 2 OPCIONES
- a) DESDE LA PAGINA DE AFIP PUEDO FACTURAR ELECTRONICAMENTE
VENTAJA: es gratuito
DESVENTAJA: doble trabajo con mayor posibilidad de errores (si es que quiero hacer algun tipo de control), porque registro el comprobante en el sistema de gestion y en la pagina de afip.
- B) CON UN SISTEMA DE GESTION
El software debera conectarse por Internet al Servidor de AFIP y autoriza la factura online mediante CAE (Código de Autorización Electrónico) Automáticamente se genera un JPG / PDF con la Imagen Digital de la Factura, para que la envies por Mail a tus clientes. Ahorra tiempo y papeles! Facturación Electrónica vía RECE (OFFLINE) y ONLINE Tambien es importante verificar si el sistema genera el Calculo automático de retenciones de ingresos brutos para PCia, ciudad de Bs As y ganancias a proveedores. |
|
Ejemplo con un sistema de Gestion
Lic. Luis Diez – Sistema de Gestion Jazz –
www.NaturalSoftware.com.ar
Comentarios
Publicar un comentario