Tenga en cuenta que los certificados se realizan desde la Página de AFIP con su CUIT y Clave Fiscal, por lo cual deberá generarlo ud. por cuestiones de seguridad.
Ingresar a www.naturalsoftware.com.ar/certificados y completar el formulario con los datos correspondientes:

Se enviará un mail conteniendo dos archivos: pedido.dat y privada.dat
Esperar que llegue el mail y guardar los archivos en una carpeta de fácil acceso:


Tenga en cuenta que la opción de guardar puede variar dependiendo del proveedor de e-mail o programa que utilice para la recepción de mails.

Una vez guardados los archivos, deberá modificar las extensiones de los mismos. Esto lo hará haciendo clic derecho en el archivo (de a uno) > cambiar nombre:
Vamos a hacerlo primero con pedido.dat, clic derecho > cambiar nombre:

Modificar la extensión “dat” por “crt”, debiendo quedar el nombre completo del archivo como pedido.crt:

Windows le advertirá sobre las extensiones de los archivos, ignorar la advertencia y responder “si” a la pregunta si “¿Está seguro que desea cambiarla?”

Ahora vamos a modificar el privada.dat por privada.key, siguiendo los mismos pasos que hicimos anteriormente con el pedido:

Le ponemos de nombre privada.key


Una vez hecho esto, vamos a ir a los pasos a hacer en la pagina de AFIP, ingresando a www.afip.gov.ar con CUIT y clave FISCAL:
Vaya al botón “INGRESAR”

Ingrese el numero de CUIT/CUIL que tiene acceso a representar a la razón social en afip y presione “SIGUIENTE”:

Ingresar la contraseña y presionar “INGRESAR”:

Ir a la opción “Administracion de certificados digitales”:

Aquí le aparecerán los alias para facturar electrónicamente. Puede ser uno (lo mas común) o varios, como se muestra en pantalla.
Ir al botón “ver” del alias correspondiente:

Le aparecerán todos los certificados generados en algún momento para dicho ALIAS. Si está vencido le saldrá “VENCIDO” y si no le saldrá como “VÁLIDO”.
De tener todos VENCIDOS, para generar un certificado nuevo, presionar el botón “AGREGAR CERTIFICADO”

Ir al botón “Examinar”

Se abrirá el explorador para elegir un archivo, seleccionar el “pedido.crt”. que generamos al principio y apretar “Abrir”:

Volverá a la pantalla anterior, con el archivo seleccionado, presionar “Agregar Certificado”:

Descargar el archivo del nuevo renglón, presionando en el icono de descarga detallado con una flechita para abajo a la derecha del mismo:


Guardarlo en la misma ubicación del resto de los archivos:

Ya con los archivos, ir a Jazz al menú “Herramientas > Factura Electrónica > Configuraciones”:

En Certificado, seleccionar el archivo descargado de AFIP (no el pedido), y en privada el privada.key generado. (Desde el botón con “…” podrá buscar los archivos de la ubicación.

Ingresar a www.naturalsoftware.com.ar/certificados y completar el formulario con los datos correspondientes:

Se enviará un mail conteniendo dos archivos: pedido.dat y privada.dat
Esperar que llegue el mail y guardar los archivos en una carpeta de fácil acceso:


Tenga en cuenta que la opción de guardar puede variar dependiendo del proveedor de e-mail o programa que utilice para la recepción de mails.

Una vez guardados los archivos, deberá modificar las extensiones de los mismos. Esto lo hará haciendo clic derecho en el archivo (de a uno) > cambiar nombre:
Vamos a hacerlo primero con pedido.dat, clic derecho > cambiar nombre:

Modificar la extensión “dat” por “crt”, debiendo quedar el nombre completo del archivo como pedido.crt:

Windows le advertirá sobre las extensiones de los archivos, ignorar la advertencia y responder “si” a la pregunta si “¿Está seguro que desea cambiarla?”

Ahora vamos a modificar el privada.dat por privada.key, siguiendo los mismos pasos que hicimos anteriormente con el pedido:

Le ponemos de nombre privada.key


Una vez hecho esto, vamos a ir a los pasos a hacer en la pagina de AFIP, ingresando a www.afip.gov.ar con CUIT y clave FISCAL:
Vaya al botón “INGRESAR”

Ingrese el numero de CUIT/CUIL que tiene acceso a representar a la razón social en afip y presione “SIGUIENTE”:

Ingresar la contraseña y presionar “INGRESAR”:

Ir a la opción “Administracion de certificados digitales”:

Aquí le aparecerán los alias para facturar electrónicamente. Puede ser uno (lo mas común) o varios, como se muestra en pantalla.
Ir al botón “ver” del alias correspondiente:

Le aparecerán todos los certificados generados en algún momento para dicho ALIAS. Si está vencido le saldrá “VENCIDO” y si no le saldrá como “VÁLIDO”.
De tener todos VENCIDOS, para generar un certificado nuevo, presionar el botón “AGREGAR CERTIFICADO”

Ir al botón “Examinar”

Se abrirá el explorador para elegir un archivo, seleccionar el “pedido.crt”. que generamos al principio y apretar “Abrir”:

Volverá a la pantalla anterior, con el archivo seleccionado, presionar “Agregar Certificado”:

Descargar el archivo del nuevo renglón, presionando en el icono de descarga detallado con una flechita para abajo a la derecha del mismo:


Guardarlo en la misma ubicación del resto de los archivos:

Ya con los archivos, ir a Jazz al menú “Herramientas > Factura Electrónica > Configuraciones”:

En Certificado, seleccionar el archivo descargado de AFIP (no el pedido), y en privada el privada.key generado. (Desde el botón con “…” podrá buscar los archivos de la ubicación.

Comentarios
Publicar un comentario